Estar a lo que venga
- Xana
- 16 mar 2022
- 2 Min. de lectura
<<(...)- Si, si, he leído mucho, llevo cincuenta o sesenta años leyendo cada día, ideas de aquí y de allá, palabras y palabras, frases que me conmueven, personajes de la imaginación de otro que me hicieron temblar, emocionarme, llorar. Pero para la vida, nadie me dio tantas buenas lecciones como las personas cercanas que poblaron nuestra infancia.. Me gustaban sus frases lapidarias. La filosofía de mi madre es un buen ejemplo.
-¿La de tu madre?
- Si. La recuerdo claramente, con su pelo canoso, entrelazándolo lentamente en un moño y mirándome desde el espejo. Yo, situada detrás, en plena juventud, miraba inquieta sus manos envejecidas, con los dedos huesudos y ligeramente torneados por la artrosis. Me miraba burlona, como quien imagina tus pensamientos y, con la serenidad de quien ya estuvo donde tu estás, me decía: “Jimena, está muy bien leer, estudiar y aprender. En la vida es muy importante planificar el futuro, sobretodo para soñar, pero en realidad, hay que estar dispuesto a enfrentar lo que venga, que normalmente no se parece a lo que imaginabas, y es lo que al final constituye tu verdadera historia. Mis dedos se tuercen, pero de momento todavía me peino sola, cuando no pueda,, me cortare la melena." Y sin más me sonreía y continuaba con su laboriosa labor. Nunca necesito cortarse el pelo.
- Ahora que lo dices, si recuerdo esas frases , las decían todos para cerrar una conversación sobre alguna desgracia, tras lamentarse se despedían con un “hay que estar a lo que venga”, o cosas por el estilo, y dicho eso, cada cual volvía a sus quehaceres.
-¡Exacto! . Empezamos cada día, una y otra vez., el ayer no te garantiza el hoy, ni el hoy te promete el mañana.
La idea es encajar lo que te sucede, más allá de haberlo elegido tú o no, sin adelantarte (..).>>
Comments