Podcasts
- xanalosada
- 13 oct 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 24 oct 2022
Siempre me gustó escuchar la radio, es una compañera llena de voces y ritmos cambiantes que pueden alegrarte el día, acompañarte en momentos de silencio extremo, ocupando el aire, mientras dejas de pensar y sigues respirando. Me gusta el mundo de las palabras, y me gusta cerrar los ojos y hacer viajes imaginarios envueltos en música.
Así que la llegada de los podcasts fue realmente significativo para mi. No sólo porque puedo escuchar programas de radio cuyo horario no concuerda con el mío, sino también porque de repente todas mis novelas y relatos favoritos empezaron a acompañarme en mis viajes, suenan mientras conduzco o camino, Las idas y venidas de personajes ficticios que me fascinaron en la adolescencia vuelven para acompañarme con sus reflexiones a la compra, mientras tiendo la ropa, o mientras miro por la ventana despidiendo al sol al final del dia.
En los últimos seis años gran parte de mi tiempo laboral además de orientadora en una escuela de formación profesional, lo dedico a crear guiones, locutar y sobretodo a editar podcasts, a veces con alumnos jóvenes interesados en la imagen y el sonido y otras, las más, en talleres de radio con personas con trastornos de salud mental grave.
En ambos casos, cada vez más, observo su necesidad de hablar de sus realidades, de sus miedos, ansiedades y tristezas, y como al hacerlo se construyen nuevos momento poblados de alegrías, de alivio y pequeños éxitos.,
¨Los podcasts que terminamos emitiendo guarda. muchos secretos.
Aquí puedes escuchar algunos de esos podcast sobre salud mental: https://incluyete.blog/radio/
Y algunos divertimentos:
:
コメント