top of page

¿Vivir es urgente?

  • Xana
  • 27 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 abr 2021

A veces, la muerte golpea en tu puerta inesperadamente, otras es una cronica anunciada. El Covid ha comenzado a ser el mensajero de cambios mas o menos profundos en nuestro modo de vivir y sentir.

La inmediatez - que ya se estaba haciendo un hueco en nuestra cotidianidad - se ha vuelto urgente, las redes sociales se llenan estos días de frases como "Vivir es urgente" "hazlo hoy" " "mañana es tarde" etc. Yo, que habitualmente sólo contaba con el presente, he empezado a discrepar.

Vivir es nuestro quehacer, pero si lo ciñes a la inmediatez y a lo urgente, a los deseos y haces sólo lo que te gusta o te apetece y te da placer, puedes achicar tus miras, ceñirte sólo a lo evidente, abandonando todo lo demás, incluido esforzarte por logros difíciles que sólo podras saborear en el futuro. "Sembrar" hoy para recoger en " el futuro", es decir, cultivar algo tan necesario como la paciencia de la espera y la templanza en la aceptación de lo que te frustra.

A la par, están surgiendo movimientos que reclaman el minimalismo, vivir lento, prescindir de lo que no es prescindible para vivir, buscando de algún modo lo mismo que los primeros.

Este tipo de dilemas, de como enfrentar la vida desde distintas perspectivas en un tema recurrente para mi, por eso Jimena y Sofia son dos propuestas aparentemente muy distintas de vivir, aunque en el fondo se debaten sobre las mismas cuestiones con similares incertidumbres.

No hacer nada, permanecer en silencio, desconectado de lo urgente, inmediato y de lo que deseas hoy, volcándote en ayudar a otros, olvidandote un poco de tus deseos, esperar y trabajar en proyectos que finalizaran en el futuro, quizás inalcanzable ya por tu edad, también es un modo de vivir y de avanzar y dar sentido a tu vida.

¿Tu que crees?



Comments


©2020 por Xana Losada. Todos los derechos reservados.

bottom of page